Biografía del Dr. Edward Bach
Médico inglés de ascendencia galesa (1886-1936). En 1912 obtuvo los títulos de médico y cirujano. Llegó a tener gran renombre como bacteriólogo, por haber desarrollado vacunas para la toxemia intestinal.
En 1917 lo operaron de cáncer. Le dijeron que sólo le quedaban tres meses de vida. Esto provocó un cambio profundo en su comportamiento. Decidió aprovechar al máximo su tiempo.
En 1919 comenzó su etapa como médico homeópata. A partir de sus vacunas desarrolló los equivalentes medicamentos homeopáticos, que aún se siguen utilizando hoy, con el nombre de “nosodes de Bach”. Si bien la homeopatía le satisfacía mucho más que la medicina convencional, no le convencía del todo. Por eso, a partir de 1928 comienza su investigación sobre plantas y flores, que le llevará a crear una nueva disciplina terapéutica, cuyo objetivo será sanar la parte inmaterial de la persona (el alma, el espíritu, la conciencia, la mente, ó como queramos llamarle), que es lo más sutil del individuo, y, como consecuencia, ayudar a curar la parte material, es decir, el cuerpo.
Los recursos terapéuticos necesarios para ello los extrajo de las flores, obteniendo de ellas sus cualidades energéticas que, aplicadas a los humanos, potencian las virtudes que anulan los defectos que empobrecen, enferman y destrozan la vida de la gente. Falleció a los 50 años, pocos meses después de haber completado su sistema de 38 esencias florales.

BIOGRAFIA DEL DR. EDWARD BACH
Médico inglés de ascendencia galesa (1886-1936). En 1912 obtuvo los
títulos de médico y cirujano. Llegó a tener gran renombre como bacteriólogo,
por haber desarrollado vacunas para la toxemia intestinal.
En 1917 lo operaron de cáncer. Le dijeron que sólo le
quedaban tres meses de vida. Esto provocó un cambio profundo en su
comportamiento. Decidió aprovechar al máximo su tiempo.
En 1919 comenzó su etapa como médico homeópata. A partir de sus
vacunas desarrolló los equivalentes medicamentos homeopáticos, que aún se
siguen utilizando hoy, con el nombre de “nosodes de Bach”. Si bien la homeopatía le satisfacía mucho más que la medicina convencional, no le
convencía del todo. Por eso, a
BIOGRAFIA DEL DR. EDWARD BACH
Médico inglés de ascendencia galesa (1886-1936). En 1912 obtuvo los títulos de médico y cirujano. Llegó a tener gran renombre como bacteriólogo, por haber desarrollado vacunas para la toxemia intestinal.
En 1917 lo operaron de cáncer. Le dijeron que sólo le quedaban tres meses de vida. Esto provocó un cambio profundo en su comportamiento. Decidió aprovechar al máximo su tiempo.
En 1919 comenzó su etapa como médico homeópata. A partir de sus vacunas desarrolló los equivalentes medicamentos homeopáticos, que aún se siguen utilizando hoy, con el nombre de “nosodes de Bach”. Si bien la homeopatía le satisfacía mucho más que la medicina convencional, no le convencía del todo. Por eso, a partir de 1928 comienza su investigación sobre plantas y flores, que le llevará a crear una nueva disciplina terapéutica, cuyo objetivo será sanar la parte inmaterial de la persona (el alma, el espíritu, la conciencia, la mente, ó como queramos llamarle), que es lo más sutil del individuo, y, como consecuencia, ayudar a curar la parte material, es decir, el cuerpo.
Los recursos terapéuticos necesarios para ello los extrajo de las flores, obteniendo de ellas sus cualidades energéticas que, aplicadas a los humanos, potencian las virtudes que anulan los defectos que empobrecen, enferman y destrozan la vida de la gente. Falleció a los 50 años, pocos meses después de haber completado su sistema de 38 esencias florales.
partir de 1928 comienza su investigación sobre
plantas y flores, que le llevará a crear una nueva disciplina terapéutica, cuyo
objetivo será sanar la parte inmaterial de la persona (el alma, el espíritu, la
conciencia, la mente, ó como queramos llamarle), que es lo más sutil del
individuo, y, como consecuencia, ayudar a curar la parte material, es decir, el
cuerpo.
Los recursos terapéuticos
necesarios para ello los extrajo de las flores, obteniendo de ellas sus
cualidades energéticas que, aplicadas a los humanos, potencian las virtudes que
anulan los defectos que empobrecen, enferman y destrozan la vida de la gente. Falleció a
los 50 años, pocos meses después de haber completado su sistema de 38 esencias
florales.